
Descargar entrevista en PDF
Eliseo Ferrer habla de “El Mito Cristiano”
Como reconoce el autor del libro EL MITO CRISTIANO, “hacer historia con pretensiones científicas sobre el terreno de una fabulación ideológica -refiriéndose al cristianismo de la Iglesia- es un fraude y una tarea propia de ingenuos o de dementes”. Una tarea de necios o de malvados, sin término medio; como ha reconocido Ferrer en alguna ocasión.
En ese oscuro contexto de los cristianismos primitivos, la heterogeneidad y la diferencia fueron la norma; “hablo de la multilateralidad y multiplicidad de corrientes, de las que debe partir cualquier investigación seria que pretenda convertir ese caos en una estructura de sentido”, señala el autor del libro en esta entrevista.
A lo que añade: “A excepción de una gnosis samaritana, siria y alejandrina («la primera de las herejías”, según Ireneo de Lyon); y a pesar de la evidente presencia de una mística apocalíptica hebrea de carácter helenístico, no hubo nada más en el siglo primero y en la primera mitad del siglo segundo”.
Descargar entrevista en PDF
________________________________________
© Desde una antropología materialista.
