Eliseo Ferrer

«El Mito Cristiano, Según los Textos». Nuevo libro de Eliseo Ferrer.

«El Mito Cristiano, Según los Textos». TEXTOS Y CONTEXTOS IDEOLÓGICOS DEL CRISTIANISMO PRIMITIVO Derscargar libro en PDF Como reconoce Eliseo Ferrer, el cristianismo no nació en Belén ni en una carpintería de Nazaret: fue fruto de corrientes heterogéneas e independientes (samaritanas, judeohelenísticas, sirias y alejandrinas) que participaron de tres mitos helenísticos fundamentales: el mito del […]
Eliseo Ferrer

A Jewish-Hellenistic Christianity without Evangelical History or Cero Point

SACRIFICE AND DRAMA OF THE SACRED KINGGenealogy, anthropology and history of the myth of Christ) Interview with its author:ELISEO FERRER – By Sofia G. Orlowski Leer-Descargar documento de la entrevista en Pdf. «The Messiah-Christ is an ancient and archaic myth reformulated by the sects of apocalyptic messianism and transformed by Gnosticism and the Church of […]
Ellseo Ferrer

Actitud favorable del mundo académico sobre SDRS.

La respuesta universitaria al libro «Sacrificio y drama del rey Sagrado» está siendo plenamente satisfactoria (J. Sociology and Theory of Religión, universidades de Michigan, Tubinga, Valladolid, Sevilla, Zaragoza, etc.). Además, en ResearchGate y en Academia.edu hemos celebrado ya varios debates con una elevada participación y una favorable acogida.
Eliseo Ferrer, Jorge Liberati

Entrevista. Por Jorge Liberati, Revista Relaciones (Montevideo).

Según Ferrer, el cristianismo nació de un proceso histórico que se dieron, al menos ,tres líneas de evolución diferentes: la de las religiones de misterio, que heredaron el lenguaje y las ideologías de los tiempos del Neolítico; la del mesianismo apocalíptico de origen persa, y la del gnosticismo, que heredó la tradición del platonismo, y por ende del mazdeísmo zoroastriano.
Eliseo Ferrer, Jorge Liberati

Reseña de J. Liberati (Montevideo) al libro SDRS.

Según Jorge Liberati: «Este monumento reviste una gran belleza ensayística. Puede interpretarse como exploración extensiva en el territorio historiográfico más complicado, de tránsito escabroso y múltiples senderos. Pero también como indagación intensiva, como arrojado y honesto buceo en un mar documental, en el que abunda la tergiversación y testimonios que son casi siempre copias de copias».
Eliseo Ferrer

Astrología y Culto Solar en el Mundo Tardoantiguo Grecorromano.

Hubo una teología racionalista de carácter astral entre los filósofos e ilustrados griegos creadores del Logos solar. Se dio estricta adoración solar en el culto imperial romano del siglo tercero, importado desde Siria por Heliogábalo y reinstaurado, más tarde, con otras formas, por Aureliano. Y se produjo un sorprendente sincretismo solar en los tres últimos siglos del Imperio romano.
Eliseo Ferrer

Índice, Preámbulo y Bibliografía de «Sacrificio y drama del rey Sagrado».

Como afirma su autor, para entender el cristianismo en su verdadera dimensión hemos de saber, entre otras cosas, qué fueron el protognosticismo y el gnosticismo cristiano, y entender también qué papel desempeñaron la literatura sapiencial judía, la literatura intertestamentaria y la literatura apocalíptica entre ciertas sectas del judaísmo helenístico del periodo final del Segundo Templo.