Entrevista a Eliseo Ferrer, autor de «Sacrificio y drama del Rey Sagrado» (Español). En torno al mito de Jesucristo: «El mesías-cristo es un mito ancestral y arcaico reformulado por las sectas del mesianismo apocalíptico y judío, y transformado por Pablo de Tarso, por el gnosticismo cristiano y por la Iglesia del siglo segundo».

Signos y símbolos del cristianismo primitivo. I.
El arcaico y remoto simbolismo de la cruz. En tiempos muy anteriores al nacimiento del mito judeo-helenístico de Cristo, e incluso con posterioridad, en áreas donde tardaron en llegar las enseñanzas de la Iglesia, la cruz fue usada como símbolo sagrado y nexo de unión de los elementos materiales y espirituales de cierto misticismo cósmico: el hóros o límite del…

Signos y símbolos del cristianismo primitivo. II.
Según testimonios irrefutables, desde el nacimiento de las civilizaciones de Mesopotamia y Egipto, la cruz habría sido elevada sobre las manos de sus sacerdotes, lo mismo que sobre las manos de los reyes y los pontífices de la civilización romana, como símbolo de autoridad, en tanto que representantes de la encarnación de un poder relacionado con el sol.

Signos y símbolos del cristianismo primitivo. III.
La literatura mítica convirtió al árbol sagrado (árbol cósmico) en instrumento de expiación, redención o tortura, ofreciendo tantos ejemplos en las diferentes culturas que sería ocioso enumerarlos en su totalidad. Símbolo de muerte y resurrección, el árbol sagrado del tamarisco («la cruz») sirvió en una de las versiones de Oriris para poner en marcha su proceso de resurrección.