Todo el problema viene de la interpretación que los obispos de la Iglesia hicieron de la narración mítica en el siglo segundo, con su particular, literalista y simplista lectura de los evangelios (literatura midrásica y no biografía ni crónica herodiana); pues nunca supieron qué hacer con la complejísima y refinada teología del gnosticismo cristiano.

Actitud favorable del mundo académico sobre SDRS.
La respuesta universitaria al libro «Sacrificio y drama del rey Sagrado» está siendo plenamente satisfactoria (J. Sociology and Theory of Religión, universidades de Michigan, Tubinga, Valladolid, Sevilla, Zaragoza, etc.). Además, en ResearchGate y en Academia.edu hemos celebrado ya varios debates con una elevada participación y una favorable acogida.

Reseña de J. Liberati (Montevideo) al libro SDRS.
Según Jorge Liberati: «Este monumento reviste una gran belleza ensayística. Puede interpretarse como exploración extensiva en el territorio historiográfico más complicado, de tránsito escabroso y múltiples senderos. Pero también como indagación intensiva, como arrojado y honesto buceo en un mar documental, en el que abunda la tergiversación y testimonios que son casi siempre copias de copias».

Índice, Preámbulo y Bibliografía de «Sacrificio y drama del rey Sagrado».
Como afirma su autor, para entender el cristianismo en su verdadera dimensión hemos de saber, entre otras cosas, qué fueron el protognosticismo y el gnosticismo cristiano, y entender también qué papel desempeñaron la literatura sapiencial judía, la literatura intertestamentaria y la literatura apocalíptica entre ciertas sectas del judaísmo helenístico del periodo final del Segundo Templo.

Influencias Culturales en los Orígenes Cristianos II.
La literatura sapiencial y la literatura apocalíptica judías aparecieron repletas de intermediarios que, more platonico, nos transportaban en a la religión de Zoroastro y a sus ángeles y santos benefactores emanados de la mente divina de Ahura Mazda. Extrañas y benéficas criaturas que facilitaban la comunicación y permitían al hombre la salvación a través de la sabiduría de dios.